Verónica (2017)
Paco Plaza | Terror
3,5/5 esta bien!

Una peli de terror con una premisa bastánte clásica: posesión a raíz de una ouija mal llevada + basada en "hechos reales".
Me parece que esta muy bien llevada, sobretodo lo que más he disfrutado son los personajes y sus relaciones. Los diálogos son muy naturales, hay muchos pequeños momentos familiares entre las hermanas que causan mucha ternura, los niños actuan bastante bien.
Hay algunas pelis de terror que pecan de dedicar todo el tiempo en pantalla solo a la historia "principal", a los sustos y cosas estrictamente relacionadas con el elemento sobrenatural. Yo prefiero que haya espacio para conocer a los personajes, verlos en su día a día, no solo en la escena inicial justo antes del hook, si no acompañarlos y conocer su realidad y personalidad con más detalle. Así como que hay conflictos en sus vidas más allá de la trama principal de la peli.
Por ejemplo en Verónica el conflicto sobrenatural es lo de la ouija, pero también esta el conflicto de estar haciendo un papel de madre a una edad tan temprana, el sentir que su amiga se esta alejando de ella etc.
En mi opinion, para hacer una buena peli de terror hay que hacer dos pelis: una peli (A) drama o comedia o dramedia, con sus personajes bien construidos, sus relaciones, sus conflictos etc, y luego una peli (B) de terror en la que suceda algo terrorífico. Partimos de la peli (A) y poco a poco se va entrelazando con la peli (B). El hecho de dedicar ese tiempo a la peli (A) hace que te impliques mucho más en la acción y cada susto adquiera más peso, no solo estás esperando a que suban la música y algo salte sobre la pantalla, lo estás pasando mal porque esta gente ficticia que tanto te importa lo está pasando mal. Y creo que esto Plaza lo entiende perfectamente. Tengo que confesar que aún no he visto la saga de rec, pero ahora le tengo muchas ganas.
También me han gustado mucho las referencias recurrentes al eclipse y la ambientación del madrid de los 90s.
Como una pequeña crítica diría que a veces los efectos especiales rollo CGI se ven un poquillo cutres (no siempre, solo en algunas escenas). Y a nivel terror tiene momentos buenos, pero también otros más flojos. Pero en general me parece que es entretenida, tierna y está bien hecha. ️
Oddity (2024)
Damian Mc Carthy | Terror
2/5 flojita

Un extraño llama a tu puerta en mitad de la noche y te dice que ha visto a alguien colarse en tu casa y que corres peligro ¿Le dejas pasar o te arriesgas a quedarte encerrada con el supuesto intruso? Este es el potentísimo inicio de Oddity.
Por desgracia, según va avanzando la peli va perdiendo fuelle. Tiene un guión flojito flojito, la historía en general parte de una idea muy original pero se desarrolla de forma muy predecible. Los personajes son bastante planitos y su forma de hablar nada natural y siempre a servicio de la historia de una forma demasiado mecánica, por lo que me costo bastante sentirme inmerso dentro de la historia.
Hay dos elementos con mucho caracter visual: la casa donde se desarrolla la acción y la marioneta de madera (la del poster). Pero para mi gusto están poco aprovechados para todo el juego que pueden dar.
El etalonaje es muy agresivo, sobretodo porque da la impresión de que parte de una imagen con poca información/menor calidad. El grabar con cámaras más malillas no tiene por que ser un problema (y sobretodo en el género del terror que es bastante habitual!) pero esa edición de color un poco hortera de sombras azules y luces rosas le dan un aspecto más de serie que de película y la desmerece un poco.
La parte más interesante y mejor conseguida de la peli sucede en un flashback, y me hizo desear que hubieran alargado eso un poco más, a lo mejor combinando los 2 tiempos durante toda la duración del film, ya que el elemento de terror y tensión solo me parece efectivo durante ese flashback.
Creo que mi dureza con esta peli también tiene que ver con las buenas críticas que había oido previo a verla, pero bueno así es la vida es dificil acercarte a algo sin ninguna idea preconcebida, pero también es el contraste de un par de escenas buenas dentro de una peli más floja. ️
Weapons (2025)
Zach Cregger | Terror
5/5 peliculón

La suburbia americana y sus estructuras asociadas, familia nuclear, policía, protocolos, aisla a los personajes en sus propias neurosis y egoismo. No conoces a tus vecinos, no conoces a tu familia. La gente no se comunica, , todo el mundo quiere encontrar a los niños pero conseguir que colaboren para logarlo es dolorosamente dificil. La forma de contar la historia por "capítulos" según el punto de vista de cada personaje va muy en linea con este tema de individualismo.
Muchas veces en terror se asume que la tensión siempre va en un crescendo constante. En el caso de weapons ese crescendo sucede dentro de cada capítulo, lo que permite tener momentos muy tensos pronto y volver a un ritmo mas calmado para luego volver a aumentar la tensión. A mi parecer esto funciona muy guay porque por un lado permite que conozcamos bien a los personajes, que son maravillosos y bastante creibles, y por otro lado al tener esos momentos más tranquilos consigue que los sustos sean más efectivos en contraste.
El tono que consigue es muy fino. No recuerdo ninguna otra peli que simultáneamente me haya hecho reir tanto y esconderme detrás de las manos en anticipación al próximo susto.
Entre los capítulos y la fotografía la peli tiene un aire un poco paul-tomas-andersonesco que me mola mucho.
Pues eso, ideas frescas y bien ejecutadas. Ya me puedo considerar oficialmente fan de Cregger ❤️